Protestan con cadáveres de niñas en la Corte y el Ministerio Público
Unas 200 personas marcharon ayer por las calles de Huánuco en señal de protesta, cargando los ataúdes de dos hermanitas que fueron atropelladas por un conductor ebrio el viernes de la semana pasada en Yanag. Durante la manifestación tomaron por asalto el Poder Judicial para protestar contra la administración de justicia cerca de una hora, hasta ser escuchados por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco, Juan Ollague Cáceres. Enseguida, portando pancartas y con los féretros en hombros, ingresaron al frontis del Ministerio Público para continuar protestando contra el fiscal de turno, Lisandro Salas Arriarán, que investiga el caso y dejó libre al irresponsable chofer Hugo Cecilio Chávez Chagua, quien conducía el vehículo de placa SGS- 559 a excesiva velocidad y en aparente estado etílico. Como consecuencia del fatal accidente, las hermanitas Angela (8), murió camino al hospital, María de los Angeles (6) falleció en un quirófano y Alexandra (12) está grave y quedará imposibilitada de caminar y utilizará una silla de ruedas. Los manifestantes, en ambas instituciones, lanzaron todo tipo de adjetivos contra los jueces y fiscales, calificándolos de “corruptos y ladrones”, asimismo deslizaron la versión que el conductor del vehículo que mató a las menores estudiantes de la I.E Ramiro Prialé de Huancachupa, tendría, aparentemente, una relación familiar con el juez, Eduardo Lavado Iglesias. Al ser entrevistada la madre de las víctimas, Constancia Alania Llanto, con voz entrecortada y entre lágrimas, pidió a las autoridades “justicia” para que el execrable hecho no quede impune por ser una familia de modestos recursos económicos. “Quién va a devolverme la vida de mis hijas. Esto no puede quedar así, somos pobres, pedimos justicia, queremos un juicio justo, pero al asesino lo ha dejado ir el fiscal”, declaró exaltada Constancia Alania.
|
| ![]()
Por su parte, el presidente de la CSJH, Juan Ollague Cáceres, lamentó lo ocurrido y aclaró que los que dieron libertad al chofer aludido, es el Ministerio Público. “No tengo conocimiento de los hechos, pero acabo de conversar con el fiscal decano, Manuel Cornejo Falcón, él me ha indicado que va a tomar las medidas correctivas para que se investigue”, precisó. Entre tanto, el abogado Juan Ponce Moreno, recordó que el que atropella y quita la vida de dos criaturas, y si el chofer estaba bajo los efectos de un alucinógeno o bebidas alcohólicas, debe ser enviado a la cárcel, y la autoridad está en la obligación de ordenar detención, tal como lo estable la ley. Mientras esto ocurría, la madre de las niñas fallecidas denunciaba penalmente por homicidio culposo y lesiones graves seguida de muerte a Chávez Chagua, chofer del vehículo en mención, quien el 21 de setiembre embistió a las menores, sin contar con documentos personales (DNI), tarjeta de propiedad del vehículo ni SOAT. |
Chofer sí estaba ebrio
Policía: Magistrado habría influenciado para liberar a conductor con 0.80 gramos litro de alcohol en la sangre
En el cementerio de Huancachupa, enterraron a las dos hermanitas fallecidas en el trágico accidente de tránsito suscitado el viernes en El Manantial, que acabó con la vida de las escolares de la I.E Ramiro Prialé de ese lugar. En la tarde de ayer martes, fueron enterrados los restos de las menores Angela (8), quien murió camino al hospital, tras el accidente; junto a María de los Angeles (6), quien falleció en un quirófano, mientras que Alexandra (12) no pudo concurrir al cortejo fúnebre por encontrarse aún hospitalizada. Aunque los médicos señalaron que quedará imposibilitada de caminar de por vida y cuando salga del hospital Hermilio Valdizán quedará postrada en una silla de ruedas. Durante el cortejo fúnebre los pobladores y familiares, continuaron con sus protestas contra el fiscal Lisandro Salas Arriarán y el chofer causante de la muerte de las niñas. Se trata de Hugo Cecilio Chávez Chagua, familiar del juez mixto, Eduardo Lavado Iglesias. Cuando sucedió el accidente, Chávez se encontraba acompañado de una menor y conducía el vehículo de Gloria Lavado Iglesias, hermana del cuestionado juez. La madre de las víctimas, Constancia Alania Llanto, precisó que no descansará hasta ver al irresponsable chofer en la cárcel. El sepelio se realizó a las 3:30 de tarde en el cementerio de Huancachupa, luego de ofrecerse una misa de cuerpo presente por el alma de las niñas en la capilla de la hacienda de Huancachupa. “Las hermanitas Angela (8) y María de los Angeles (6), ya descansan en paz”, remarcó el párroco de la iglesia, mencionando que es una grave irresponsabilidad y negligencia lo que sucedió, mientras que ayer en la comisaría de Cayhuayna, más testigos se sumaban a rendir su manifestación sobre los hechos. Se prolongan investigaciones Tras el escándalo provocado por la irresponsabilidad del fiscal Salas Arriarán, peritos de la División de Tránsito de la Policía Nacional, ayer nuevamente verificaron el lugar del accidente, donde en el peritaje de daños determinó fehacientemente que el carro causante del accidente, es de la hermana del juez Lavado, porque hay una clara evidencia que el vehículo pasó raspando la baranda de contención donde estaban las niñas y el color del automóvil quedó impregnado en la baranda. Testigos se ratifican Luego los testigos se ratificaron en que el vehículo de la familia Lavado Iglesias, fue el que atropelló a las menores y cuando se daba a la fuga fue intervenido por un grupo de vecinos de la localidad de Yanag. Asimismo, la Policía indica que necesariamente debería haber quedado detenido el chofer, sin embargo, el fiscal titular de la investigación ordenó su libertad.
|
|
Agregaron que Lisandro Salas, expulsó a un policía cuando tomaba la manifestación al chofer ebrio causante del accidente, y él mismo se sentó a la máquina para hacer las preguntas que él (el fiscal) creía por conveniente y a su libre albedrío. También la Policía indica que observaron al juez Lavado Iglesias por la comisaría, minutos después del
accidente y no descartan la posibilidad de que influenció en la libertad del detenido No hubo necropsia Entre otras cosas, la Policía señala que no le practicó la necropsia de ley a las niñas atropelladas, porque el fiscal ordenó que se entregue el cuerpo a sus familiares, como si se tratara de una muerte natural. Además no hubo diligencia de levantamiento del cadáver con la presencia de la Policía Nacional. Sanción Por su parte, el fiscal superior decano del Ministerio Público, Manuel Cornejo Falcón, indicó que la Oficina del Organo Desconcentrado, a cargo del Dr. Amadeo Cerrón Uceda, abrió una investigación contra Salas Arriarán, pues luego emitirá una resolución de sanción con derecho a descargo del aludido. Asimismo, no desestimó que este hecho conozca la Fiscalía Suprema de Control con sede en Lima, a cargo del Dr. Percy Peña Aranda Portugal, quien también debe pronunciarse al respecto. Alexandra Ruiz Alania (12), es la única sobreviviente del fatídico accidente y ayer rindió su manifestación sobre los hechos, condenando al chofer del automóvil, en presencia de la fiscal Rosa Galarza Bravo, quien debe culminar las investigaciones hoy. La niña que quedará en silla de ruedas de por vida, contó con lujo de detalles la forma y circunstancias del accidente. |
Existe sobreprotección para conductor detenido
Abogada de hermanitas fallecidas advierte que implicado gozaría de beneficios
Gloria María, hermana del juez Eduardo Lavado Iglesias, salió al frente para defender con “uñas y dientes” a su cónyuge Hugo Cecilio Chávez Chagua, chofer del automóvil que acabó con la vida de dos menores en El Manantial, mientras esperaban sentadas a su madre en la baranda de contención de la Carretera Central. La hermana del magistrado, rechazó los cargos que se le imputan a su esposo, alegando que son mentiras de lo que se le acusa a su esposo, aunque reconoció que estaba bebido y en esas condiciones conducía el vehículo de la muerte. No supo responder a la pregunta, por qué su cónyuge no poseía licencia de conducir, tarjeta de propiedad, SOAT, arguyendo que no tiene DNI, pero cuenta con libreta militar. Dijo que le embarga de dolor la muerte de las dos niñas, pero negó en todo momento que su esposo sea el causante del fatal accidente de tránsito. Sin embargo, precisó como domicilio real a una casa ubicada en el jirón Micaela Bastidas, en Aparicio Pomares. Por su parte, la abogada de las víctimas, Teresita Rojas Jurado, confirmó que no se les hizo la necropsia a las menores e invocó al chofer que se entregó a la Policía, asumir su responsabilidad. En otro momento dijo que espera la visita del médico legista para que examine a la menor Alexandra Ruiz Alania (12), quien quedaría postrada en silla de ruedas, ya que tiene fractura en la cadera, columna vertebral y extremidades. Las autoridades del Ministerio Público y la Policía Judicial, mostraron un comportamiento inusual, que fue considerado para la abogada defensora de las niñas fallecidas como una “sobreprotección” para un detenido, inclusive los vigilantes del Poder Judicial protegieron al imputado, mostrando una actitud renuente con los medios de comunicación.
|
Al tener conocimiento que el conductor ebrio se hallaba detenido, la abogada Marlene Goñe Avila, de la ONG- Paz y Esperanza, se constituyó al Poder Judicial para indagar por la situación del detenido, que por el momento gozaría de una detención “dorada”.
|
Madre de menor sobreviviente de accidente solicita ayuda
Tras el fatídico accidente que se produjo el pasado 21 de setiembre en la Carretera Central, a la altura del Manantial (Huancachupa), donde dos hermanitas de 6 y 8 años fallecieron y una de 12 quedó gravemente herida, su madre pide ayuda urgente, ya que la niña fue trasladada ayer al hospital Hipólito Unanue de Lima para practicarle una operación de trasplante de piel de la rodilla hacia bajo. La angustiada madre, manifestó que no cuenta con los recursos económicos necesarios para afrontar dicha operación, ya que hasta el momento el irresponsable conductor que atropelló a sus tres hijas, no ha aportado para cubrir los gastos de sepelio de las dos niñas, ni para la permanencia de Alexandra en el hospital “Hermilio Validizán”. Sólo los pobladores de Puelles y Huancahupa, hicieron llegar su apoyo para dichos gastos. Recordó que durante la pericia judicial, la niña sufrió maltrato psicológico del abogado defensor de Hugo Cecilio Chávez Chagua, quien le pidió que relate con detalles el momento preciso del accidente. Constancia Alania, dijo que durante el relato de su hija ella no dejaba de llorar, pero aún así el abogado defensor insistía en que recordara los penosos momentos.
|
|
|
ONG Paz y Esperanza tomaría caso de muerte de hermanitas
El presidente ejecutivo de la Organización de Derechos Humanos Paz y Esperanza, José Vinces Rodríguez, informó que su institución se hará cargo del caso de las tres hermanitas atropelladas por una camioneta, provocando la muerte de dos de ellas, mientras que la otra se encuentra internada en el hospital. Pese a que los testigos señalaron que el conductor se encontraba ebrio, el fiscal Salas Arriarán lo dejó en libertad. Luego de expresar su solidaridad con los padres de las niñas muertas y su pesar por la forma como se efectuó esas diligencias, asimismo, dijo que comparten la conmoción que siente la sociedad civil por no encontrar justicia. “Como organismo de derechos humanos, nos preocupa las versiones que se dio libertad al conductor por influencias y parcialidad, si es que fuese ese el caso, se debe investigar”, señaló Vinces Rodríguez. Precisó que la familia se ha contactado con Paz y Esperanza para que asuman la defensa del caso, “si hay un dosaje etílico que da fe que el conductor estaba ebrio, entonces no se le puede dar libertad, además conocemos que el vehículo no cuenta con SOAT, lo cual vamos a corroborar con la lectura de la denuncia correspondiente, ahora sólo estamos hablando sobre supuestos”, añadió.
| MAS DATOS
|