No le  que estaba enferma y le reprendían que fingía cuando la victima

en estado agónico se retorcía de dolor en el carro en vía Huánuco -Kotosh

 

 Regresar

La triste realidad de un pais sin respeto por la vida de los mas pobres

Donde hay dinero, hay servicio..!!

 

Jesús Rojas /Huánuco

La restricción del paso de vehículos en la construcción del asfaltado de la carretera Huánuco - Kotosh, cobró ayer su primera victima. Se trata de Delia Luz Bernardo Bartolo (32), quien significaba padre y madre para sus dos pequeños hijos.

La victima era trasladada de la ciudad Baños provincia de Lauricocha con destino al hospital Hermilio Valdizan, para recibir tratamiento especializado debido a una afección del esófago y garganta dado a la ingesta de kesorene para contrarrestar una terrible afección bronquial. A lo que no resistió al quedar atascada en el trayecto, a causa de los trabajos que se vienen realizando, sumándose a esto, la intransigencia de los obreros que laboran dicho asfaltado de la vía.

Se ha informado que la humilde mujer carente de recursos económicos, natural de Huampon- Chogorrahuay, sito en las alturas del distrito de Baños, había sido sugerida por unas personas para tomarse kerosene y aliviar una afección bronquial, lo que la sumió en profunda tos, ausencia de apetito, palidez y otros síntomas que la condujeron al puesto de salud de Baños, lugar de donde venía siendo traslada a Huánuco.

 

 

Su madre triste y de rodillas, denunció que permanecieron desde pasado el medio día de ayer hasta cerca las 17:00 horas en  Kotosh, no le creyeron a la victima que estaba enferma y le reprendían que fingía cuando la victima en estado agónico se retorcía de dolor en el carro.

La falta de sensibilidad y el retardo de la obra que debe culminarse a fines de enero, que demanda un presupuesto de más 4 millones,  sigue causando un grave malestar a los usuarios de la vía que piden la intervención de las autoridades para poner fin a este problema.

Más datos

La familia de Delia Luz, evalúa la posibilidad de denunciar penalmente al Gobierno Regional y a la empresa que construye el asfaltado en busca de una sanción para los responsables e indemnización para los niños que quedaron en orfandad.